Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Neoliberalismo, globalidad, postmodernidad y territorios

Gerardo G. Sánchez Ruiz La necesidad del capital de reciclarse le ha permitido no extinguirse como se profetizaba por críticos del sistema en particular de marxistas, y es que, dada su siempre búsqueda por reciclarse, está en permanente revolución; induciendo y aprovechando cambios tecnológicos, nuevas formas de producir, ideologización en discursos, manifestaciones culturales, redefiniciones territoriales,Sigue leyendo «Neoliberalismo, globalidad, postmodernidad y territorios«

Aculturación e identidad

Ramón Vargas Salguero En el campo de lo arquitectónico, uno de los efectos que más ha dado lugar a comentarios y ensayos de los estudiosos de este tipo de procesos, es el que se refiere a la muy observable invasión de formas y concepciones arquitectónicas propiciadas por el proceso globalizador a través de distintos medios.Sigue leyendo «Aculturación e identidad»