Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

50 años de autogestión. Planes de estudio, una novedad pedagógica

Por José Víctor Arias Montes Hacia mediados de 1975 el distanciamiento entre las dos principales corrientes autogobiernistas —Colegio de Profesores y Comité de Arquitectura en Lucha (CAL)– se manifestó abiertamente, motivando que esas divergencias se hicieran mucho más patentes entre los talleres autogobiernistas y la Asamblea de Delegados. Aun así, el trabajo académico continuó desarrollándoseSigue leyendo «50 años de autogestión. Planes de estudio, una novedad pedagógica«

50 años de autogestión. 1972, el ambiente allende las fronteras nacionales

Por José Víctor Arias Montes A poco más de tres meses de iniciado el movimiento autogestionario en la Escuela Nacional de Arquitectura (ENA), al que se le dio el nombre de Autogobierno, se entregó un documento al rector Pablo González Casanova para que atendiera las exigencias que se hacían desde la ENA, mismas que incluíanSigue leyendo «50 años de autogestión. 1972, el ambiente allende las fronteras nacionales»

Del cogobierno a la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes

Ramón Vargas Salguero Muchos alumnos y profesores aprovecharon la nueva circunstancia creada por las condiciones externas e internas recién creadas por la estela del 68 y surgieron, tumultuosos, apasionados y rebeldes exigiendo solución a sus problemas. ¿Qué pretendía el Cogobierno de la Escuela de Diseño y Artesanías? ¿Cuáles eran las metas y valores que teníanSigue leyendo «Del cogobierno a la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes«