Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

LA TIGRA I

M. Alejandro Gaytán Cervantes.

La tigra, mujer llegando a la plena madurez, huraña y silenciosa, recorre la selva como animal enjaulado, en un mundo repleto de fascinación y hechizo construido por ella y sus antepasados. Ahí nació, igual que sus ancestros, salvo un soldado irlandés, desertor del ejército americano, quien pintó los ojos de verde a toda su descendencia.

De mirada penetrante como el plomo dentro del agua, atormenta, si lo desea, a quien se la dirige. Su voz, calmada y potente, tan grave como una tuba de Wagner, resuena en los oídos de quien escucha sus entenderes. Sus ropas no importan, aunque siempre son amplias, largas, frescas, blancas, negras o de múltiples filigranas.

La tigra, alta, fuerte, seca, morena, de verde y profunda mirada, habla en lengua, aunque sabe español y el inglés que les enseñó el abuelo.

Su pensamiento, transporta lo real, a su mundo de chamanes y nahuales; con ellos transforma las realidades en mitos, en cosas ajenas a lo que aparentan ser.

En el cielo busca la estrella que guiará sus pensamientos y sus pasos. Arriba, también están las cosas que la ligan con el tigre, con el jaguar, y la hacen su pareja, como varias veces lo ha sido en otras dimensiones.

Ella, como sus antepasados, vive alejada de la gente, aunque todos la respetan y saben que estará junto a ellos cuando necesitan alguna cosa no posible para los humanos. Su vivienda es una choza perdida en el monte; nadie la conoce, pero cuando la solicitan en cualquier parte, de repente se aparece.

Fedra, la Tigra tiene una hija, para quien ha hecho los conjuros necesarios con el fin de darle poder y ofrecerle una vida como ya estaba escrita que ésta debería de ser. La quiere, cuida y enseña con esmero aquello que debe saber, porque siente próximo el momento de darle su vida propia, su espacio natural.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: