Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

En defensa de lo justo

Por J. Víctor Arias Montes

La historia de México, en los últimos periodos presidenciales, muestra distintos acontecimientos que nos llevan obligadamente a manifestarnos para que, primero, se investiguen y aclaren éstos y después, si es el caso, se inicien los procedimientos legales para llamar a cuentas a los responsables materiales e intelectuales de tales sucesos.

En verdad, es altamente positivo que se promueva la participación ciudadana para que ella manifieste su determinación sobre aquello que considere que debe esclarecerse: espionaje, corrupción, represión, guerra sucia y todo lo que la ciudadanía considere que los funcionarios públicos hicieron mal, causando daño al país y a sus ciudadanos.

Desde luego hay, como ya se han expresado, quienes no están de acuerdo en que por medio de las consultas ciudadanas se ejerza una participación directa; seguramente se manifestarán en contra y seguramente también tratarán de enlodar este noble procedimiento y harán todo lo posible para boicotear su realización. Temen que el pueblo continúe elevando su nivel de conciencia y que, por ningún motivo, se organice colectiva y solidariamente. Quisieran que se guardara silencio y se olvidara, como si todos esos sucesos no hubieran acontecido.

Pero aquí estamos, prestos a exigir nuestro derecho para esclarecer, en nuestro ámbito: la creación de infinidad de organizaciones para vender tierras donde se construyeron miles y miles de viviendas mal planeadas y que hoy están abandonadas producto de esa perversa corrupción; de otras tantas miles de escuelas y hospitales que están en pésimas o nulas condiciones de habitabilidad y servicio; de obras de infraestructura y transporte con pésimo funcionamiento… Es decir, un sistema, con un Estado cimentado en infinidad de relaciones de corrupción que fomentó, para sus promotores y defensores un enriquecimiento desmedido mientras que a la gran mayoría de la población la obligó a empobrecerse extensivamente.

Lo mismo podríamos demandar para los asesinatos políticos y los secuestros y desapariciones, por los fraudes electorales, por lo intentos de privatizar la educación pública en todos sus niveles, por el sindicalismo charro, por la prensa comprada, por vender nuestro subsuelo, por olvidar y engañar a las poblaciones originarias, por la invención de argucias legales para investigar a los gobiernos prianistas… en fin, por todo lo que hicieron para impedir un desarrollo social democrático.

Por todo ello, defendemos lo justo y decimos sí a la consulta el 1° de agosto.

¡Ahí estaremos!

[Fotografías: JVAM]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: